Primera jornada de formaci贸n inductiva para candidatos a Ministros laicos de la catequesis





El encuentro, realizado el 12 de abril, dio inicio al proceso formativo que prepara a los futuros ministros laicos en su identidad y misi贸n, respondiendo al llamado de Dios y de la Iglesia.

Con alegría y compromiso se vivió la primera jornada de formación inductiva para los candidatos a Ministros laicos de la catequesis de la Arquidiócesis de Santiago. La actividad se desarrolló el sábado 12 de abril, entre las 9:00 y las 13:00 horas, y reunió a los participantes para dar inicio a un proceso que busca reconocer, agradecer y responder con generosidad al llamado que el Señor ha hecho a cada uno para este servicio a la comunidad.

La jornada comenzó con un saludo del padre Rodrigo Cordero, director del Departamento de Catequesis, quien destacó la importancia histórica de este momento:

“Dios nos permite una oportunidad de hacer algo inédito. Por primera vez en la diócesis de Santiago, con el favor de Dios, se instituirán ministros laicos y ministras laicas para tres áreas fundamentales en la evangelización”, expresó.

El padre Rodrigo explicó que este proceso no es simplemente una actividad más dentro de la pastoral, sino que “esto es obedecer una voz que viene de Dios, que ha llegado a nosotros a través del Santo Padre, el Papa Francisco”. Además, destacó que la institución como ministros laicos es un acto permanente, realizado no por el párroco sino por el arzobispo, subrayando su importancia:

“La institución se realiza una sola vez para toda la vida”, señaló, recordando que será el 31 de mayo cuando el arzobispo de Santiago conferirá este ministerio a los candidatos.

Luego del saludo inicial, los asistentes vivieron un momento de oración y recibieron indicaciones generales sobre el proceso formativo. Posteriormente, la hermana Claudia Hernández y el padre Marcelo Cabezas, miembros del equipo ejecutivo de catequesis, ofrecieron la primera formación, centrada en la identidad y misión del Ministro laico de la catequesis.

Este nuevo ministerio busca fortalecer el acompañamiento y orientación de los catequistas en las comunidades, asumiendo un compromiso profundo y duradero con la misión evangelizadora de la Iglesia.

Un total de 37 postulantes iniciaron esta formación, que contempla seis jornadas —dos presenciales y cuatro online—, culminando con la misa de institución del Ministerio el sábado 31 de mayo.

Entre quienes participan de este proceso, Marisol Valenzuela, catequista de la parroquia Nuestra Señora de Montserrat en la Zona del Maipo, compartió su testimonio: “Estoy agradecida de Dios por este llamado que me hace. Nerviosa, pero muy tranquila a la vez porque sé que el Señor me ha llamado y si Él llama, no nos deja solos. Es muy acertado que las personas con vasta experiencia en el caminar de la catequesis hayamos sido seleccionadas. Así como soy, con mis virtudes y trabajando mis defectos, respondo a esta invitación confiando en que Dios confía en nosotros”.

Carmen Luz Rojas, de la parroquia Nuestra Señora del Olivo en la Zona Norte, también expresó su experiencia: “Ha sido sorpresivo, porque este cambio en la Iglesia nos invita a revisar nuestro servicio y nuestra vocación. A veces uno se siente cansado, pero Dios siempre te sale al encuentro y te impulsa a seguir. Entiendo ahora con más fuerza que ser catequista es un llamado, y que asumir este Ministerio es un regalo y un desafío lleno de responsabilidad”.

Desde la parroquia Santo Domingo de Guzmán, en la Vicaría Zona Oriente, Jahaineth Figueroa manifestó: “Recibo esta invitación con mucho cariño, amor y compromiso. Confío plenamente en esta misión que Dios me encomienda y me dejo llevar por el amor de Jesús para poder transmitirlo a todos mis hermanos”.

La formación de los postulantes es una nueva oportunidad para reconocer y fortalecer la misión evangelizadora que tantos catequistas han servido con amor en nuestra Iglesia, confiando en que es el mismo Espíritu quien los llama, los anima y los envía.


Galer铆as:




  
  

Departamento de Catequesis
Vicaría Episcopal para la Pastoral
Arzobispado de Santiago

Plaza de Armas 444, Santiago de Chile

Teléfono: (+562) 2768 5818

E-mail: catequistas@iglesiadesantiago.cl