“Los catequistas estamos para entregar esperanza, paz, alegría y, sobre todo, representar el amor misericordioso de Dios. Esto es lo más importante que tenemos que vivir en el Jubileo: unirnos como catequistas de la esperanza”, expresó Elsa Cornejo, catequista de la parroquia Santa Cristina de la Zona Sur. Vestida de rojo, llegó al encuentro junto a los catequistas de su zona para participar en el Jubileo de los Agentes Evangelizadores, que comenzó en el Estadio Marista y continuó con una peregrinación hasta el templo jubilar Gruta de Lourdes.
Catequistas de todas las zonas pastorales se hicieron presentes, llenando de color y alegría la jornada con poleras y jockeys alusivos a sus zonas, para identificarse entre los más de 3.000 agentes pastorales convocados.
El encuentro estuvo marcado por momentos de oración, catequesis y la peregrinación, donde los participantes recordaron que su labor es llevar esperanza y luz en medio de los desafíos del mundo actual.
La actividad fue encabezada por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Fernando Chomali, quien ofreció una catequesis en la que destacó la importancia de la evangelización como un servicio esencial: “Anunciar a Jesucristo es el mejor servicio que podemos hacerle a la humanidad, porque cielo y tierra pasarán, pero su palabra no pasará”.
En su mensaje central, el Cardenal enfatizó tres ideas clave para los agentes evangelizadores: “El amor de Dios por nosotros es infinito. Dios me amó y se entregó por mí. Él nos tejió en el vientre de nuestra madre. No tenemos espacio para el pesimismo y la tristeza, porque aunque la vida tenga dificultades, Dios es más grande que ellas”. En segundo lugar, añadió: “Que el jubileo nos ayude a cambiar de vida, a pasar de las situaciones que nos oprimen a aquellas que nos liberan para amar, que es nuestra vocación fundamental”.
También hubo espacio para una oración cantada antes de iniciar la peregrinación por el interior del parque Quinta Normal. En el recorrido, los participantes pasaron por diversas estaciones hasta culminar en el Santuario de Lourdes, donde se celebró una misa de acción de gracias.
Así lo manifestó la catequista Carmen Rebolledo, de la parroquia La Visitación de la Zona Oeste, quien, vestida de verde en representación de su zona y de la esperanza de los agentes evangelizadores, expresó: “Estoy agradecida por haber compartido este encuentro. Tenemos que reflejar nosotros mismos la esperanza para transmitírsela a los niños y niñas de la catequesis. En este jubileo le digo ‘sí’ nuevamente al Señor: estoy disponible, haz tu voluntad en mí. Quiero reflejar su amor en mí y así transmitirlo”, culminó la catequista.
Departamento de Catequesis
Vicaría Episcopal para la Pastoral
Arzobispado de Santiago
Plaza de Armas 444, Santiago de Chile
Teléfono: (+562) 2768 5818
E-mail: catequistas@iglesiadesantiago.cl